El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La provincia acumula 10 meses consecutivos de resultados negativos. Son datos publicados por el gobierno.
La comparación es interanual con el mes de septiembre de 2018. Con exactitud, se habla de 3.268 empleos privados registrados perdidos en la provincia. El dato surge de un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación, que demuestra una seguidilla negativa de 10 meses para la Mendoza y un empeoramiento de las estadísticas a nivel nacional.
El estudio indica que en el noveno mes del 2018 había 241.253 personas trabajando en el sector privado de Mendoza de manera formal. Un año después, el registro bajó a 237.985 trabajadores, lo que dejó un saldo de -1,4%.
El dato que preocupa es que la crisis del mercado laboral se agravó en los últimos meses. Las estadísticas habían mostrado resultados “esperanzadores” a mitad de año, con una desaceleración de los números negativos. Sin embargo, en julio, agosto y septiembre la caída se profundizó a -0,5%, -0,7% y -1,4% respectivamente, eliminando las posibilidades de una recuperación inmediata.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -