El actor falleció después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios.

Murió a los 81 años el reconocido actor, Alberto Martín
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Las ventas de juguetes por el Día del Niño 2025 registraron una caída del 5,2% interanual en unidades, de acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Si bien el avance del e-commerce creció un 30% y concentró el 24% de las operaciones, no alcanzó para compensar la baja en el canal físico, que sigue representando tres cuartas partes del total.
El clima frío, el feriado del viernes 15 y la baja concurrencia a las tiendas presenciales incidieron en el desempeño del sector. A esto se suma la presión sobre fabricantes e importadores, que quedaron sobrestockeados en un mercado local presionado por las compras externas, ya que las importaciones duplican el tamaño de la demanda argentina.
Entre enero y julio, las importaciones de juguetes treparon 84% en valor y 114% en volumen, hasta alcanzar las 13.752 toneladas. También se disparó la cantidad de empresas importadoras, que pasaron de 314 a 565 en un año.
Según la CAIJ, el 50% del volumen ingresó al país a valores inferiores a USD 3 por kilo, lo que enciende alertas por la seguridad de los productos y la competencia desleal. La flexibilización normativa impulsada por el Ministerio de Desregulación, que habilita certificados del exterior mediante declaración jurada de los importadores, preocupa al sector.
“El juego debe ser sin riesgos. La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional en Argentina”, advirtió el presidente de la CAIJ, Matías Furió, al cuestionar la falta de controles aduaneros.
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%.
El ticket promedio fue de $13.000 en jugueterías de cercanía y de $38.000 en cadenas de gran escala, donde el 90% de los productos son importados.
Entre las categorías más vendidas, se destacaron juguetes de primera infancia (29,9% del mercado), masas de modelar y slime (14,3%) y juegos de mesa (13,4%), mientras que los rodados, cocinas y juguetes a control remoto sufrieron caídas superiores al 25%.
El fenómeno viral del peluche Labubu agotó stock gracias a su difusión en redes sociales, al tiempo que crecieron las ventas de capibaras de peluche y de productos vinculados al estreno de la película de Stitch.
El actor falleció después de atravesar una grave enfermedad que lo tenía alejado de los medios.
Actualidad -
De cara a las elecciones de octubre, Itahi Hagman será el primer candidato de diputados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualidad -
Alrededor del 90,6 % de las muertes fueron causadas por inundaciones repentinas, mientras que el 6,4 % se debió a accidentes por derrumbe de techos.
Actualidad -
El ministro de defensa se suma a Patricia Bullrich, quien ya anunció su candidatura a senadora por CABA.
Actualidad -
Patricia Bullrich fue oficializada como candidata al Senado; se suman referentes del PRO y de La Libertad Avanza. Todavía quedan lugares por definir antes del cierre de listas del domingo.
Actualidad -