La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Arribarán al país el próximo lunes; la otra semana, además, llegará otro envío igual. Permitirán a Laboratorios Richmond producir 1.6 millones de dosis.
El próximo lunes llegarán al país 500 litros -equivalentes a unas 800.000 dosis- del componente 2 de la vacuna Sputnik V para su producción en Laboratorios Richmond. A ese envío se sumarán otros 500 litros, que lleagarán la otra semana.
Así, Richmond estará en condiciones de producir 1.6 millones de dosis del componente 2, fundamentales para intensificar la aplicación de segundas dosis, especialmente de quienes ya están cumpliendo los 90 días desde la primera aplicación.
Su aplicación -una vez completado el control de calidad del Instituto Gamaleya- podría comenzar en agosto.
La semana pasada llegó desde Rusia la aprobación del primer lote de 140.625 dosis del componente 1 fabricados en Richmond, que, hasta el momento, ya produjo 1.3 millones de vacunas del primer componente y 1.010.000 del segundo. Éstos últimos serían liberados en las próximas horas.
El envío de estas partidas se conoce luego de que se diera a conocer una carta en la que el Gobierno argentino reclamaba a Rusia por la demora en la entrega de vacunas. En la misiva, que data del 7 de julio, la asesora presidencial Cecilia Nicolini advierte a Anatoly Braverman, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), en medio de numerosos reclamos, que "todo el contrato está en riesgo de ser públicamente cancelado".
Horas más tarde, la propia Nicolini reconoció la autenticidad del documento, pero intentó bajarle el tono, aclarando que no se trataba de una amenaza.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -