El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Desarrollo Social brindó una conferencia en conjunto con su par de Transporte en la que estimó que la pobreza registrada podría resultar en una cifra mayor al 27,3% reportado anteriormente.
En un pronóstico para nada alentador, la ministra de Salud y Desarrollo Social Carolina Stanley anticipó que el índice de pobreza que el INDEC dará a conocer en marzo podría ser "un poco peor" que el anterior, de 27,3%.
"Ya lo dijo el presidente, con el impacto de la inflación y algunas medidas económicas claramente (el próximo) puede ser un índice que dé un poco peor que el ultimo que se anunció", sostuvo la funcionaria.
Sus declaraciones tuvieron lugar en una conferencia de prensa brindada en conjunto con su par de Transporte, Guillermo Dietrich, luego de una reunión de gabinete en Casa Rosada.
Por otro lado, Stanley descartó la posibilidad de realizar cambios en el sistema de medición de la pobreza y relató el encuentro que tuvo con Jorge Todesca, titular del INDEC, el lunes 11.
"Siempre buscamos transparentar los datos y hablar con la verdad para transformar la realidad", sostuvo la ministra, al tiempo que aseguró que desde el gobierno siempre "respetamos el trabajo del INDEC", calificando éste como "independiente".
Haciendo hincapié en "la mirada multidimensional de la pobreza", la titular de la cartera social adelantó que, junto con la institución que dirige Todesca, buscarán "ver si se puede crear un índice, que mida la pobreza de esta manera".
"Vamos a esperar los números que dé el INDEC y en ese momento hablaremos y explicaremos cómo seguiremos trabajando", concluyó.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -