El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de las palabras del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que calificó a los piquteros protestantes de "violentos" y respaldó el trabajo de represión de la Policía para dispersar la protesta, quién tomó la palabra fue una de las principales apuntadas por los manifestantes: Carolina Stanley.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación se vio insertada en el marco del centro de la escena junto al presidente Mauricio Macri, debido a que las agrupaciones encabezadas por Patria Grande, Quebracho, Frente por el Trabajo y Dignidad Milagro Sala, entre otros, solicitaron una reunión con ella.
Pese a esto, dicha negociación nuca se logró y Stanley salió en repudio de lo ocurrido, ligando a los manifestantes con una fuerza política: "Fue una protesta claramente política motivada por el kirchnerismo, vimos quienes estaban al frente de la protesta lo hicieron sin voluntad de diálogo", sentenció.
Parte de la justificación de la ministra corresponde a que los protestantes decidieron cortar el tránsito de la avenida 9 de julio y el Metrobus, actuando con quema de neumáticos, palos y cubriendosé los rostros para evitar ser identificados.
"Siempre estamos abiertos al dialogo", remarcó sobre la posibilidad de lograr un acercamiento con los movimientos piqueteros y lograr un acuerdo, pero remarcó que "nunca quedó del todo claro lo que estaban pidiendo, por eso nos dimos cuenta que no había voluntad concreta".
Finalmente, y al igual que Rodríguez Larreta, Stanley destacó la tarea realizada por la Policía de la Ciudad para dispersar la zona con la utilización de fuerzas de choque y camiones hidrantes: "Trabajaron para que esto no fuera ni grave o pasaran más incidentes", cerró.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -