Según comunicó el Ministerio de Salud, esta decisión tiene como objetivo "respetar el mérito y poner en valor la formación nacional".

Los médicos formados en Argentina tendrán prioridad para ingresar en las residencias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador electo de Mendoza disertó sobre "El país que viene" en el coloquio que se realizó en Mar del Plata.
Este viernes por la tarde, el intendente de Capital, Rodolfo Suarez, participó del 55º encuentro del Coloquio de IDEA realizado en Mar del Plata. El también gobernador electo de Mendoza disertó sobre "El país que viene" junto la mandataria de Río Negro, Arabela Carreras y a Omar Gutiérrez, y Gerardo Morales, reelectos en la Gobernación de Neuquén y Jujuy respectivamente.
Uno de los temas sobre los que más se expandió fue la matriz productiva e insistió en la necesidad de desarrollar la minería. "Lo hablé en la campaña electoral y la gente no votó en contra de eso. Tenemos mucho potencial en el sur y en el norte", señaló y aseguró que es posible hacer minería "con controles y tecnología, generando consenso social".
"Más allá de la vitivinicultura, tenemos un gran potencial en petróleo y minería. Vamos a levantar nuestra voz, tenemos que trabajar con todos los gobernadores, defendiendo a la gente y generar condiciones de previsibilidad. Sin inversiones no hay empleo genuino y no se puede salir de la pobreza".
"Hay mucha oposición de grupos ambientalistas, que son grupos de izquierda que perdieron su discurso y abrazaron al ambientalismo como militancia, pero también la hay en contra de la fractura hidráulica y nos ha hecho retroceder y perder mucho tiempo a los mendocinos", criticó.
En esa línea, Suarez manifestó que "hoy el problema más importante que tiene el ambiente es el calentamiento global y la única forma de combatirlo es a través de las energías limpias, como la eólica, la solar. Y la única manera de generarlas a es a través de la minería. No hay energías limpias sin minería. Vamos a buscar socios en el mundo, vamos a pedir ayuda a Gerardo (Morales) con sus amigos chinos para atraer inversores, hay muchos proyectos", indicó.
"Queremos generar inversiones en nuestro territorio, en donde el Estado no moleste, donde se generen condiciones de competitividad para que las empresas ganen, porque sin inversión, sin empresarios no hay trabajo genuino", cerró.
Según comunicó el Ministerio de Salud, esta decisión tiene como objetivo "respetar el mérito y poner en valor la formación nacional".
Actualidad -
Cuatro acusados enfrentan cargos por robo agravado y homicidio críminis causa. La madre de la niña pidió acompañamiento y reclamó que “Umma pueda tener justicia”.
Actualidad -
Se oficializó por decreto la reestructuración completa, que incluye una redefinición de sus tareas, cambios en el régimen de ingreso y ascensos, y un programa de modernización centrado en delitos complejos.
Actualidad -
La Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires advirtió a la Justicia que una eventual prisión domiciliaria “afectaría gravemente la movilidad, la seguridad y la prestación de servicios esenciales en una zona de alta densidad y tránsito”.
Actualidad -