El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador electo de Mendoza disertó sobre "El país que viene" en el coloquio que se realizó en Mar del Plata.
Este viernes por la tarde, el intendente de Capital, Rodolfo Suarez, participó del 55º encuentro del Coloquio de IDEA realizado en Mar del Plata. El también gobernador electo de Mendoza disertó sobre "El país que viene" junto la mandataria de Río Negro, Arabela Carreras y a Omar Gutiérrez, y Gerardo Morales, reelectos en la Gobernación de Neuquén y Jujuy respectivamente.
Uno de los temas sobre los que más se expandió fue la matriz productiva e insistió en la necesidad de desarrollar la minería. "Lo hablé en la campaña electoral y la gente no votó en contra de eso. Tenemos mucho potencial en el sur y en el norte", señaló y aseguró que es posible hacer minería "con controles y tecnología, generando consenso social".
"Más allá de la vitivinicultura, tenemos un gran potencial en petróleo y minería. Vamos a levantar nuestra voz, tenemos que trabajar con todos los gobernadores, defendiendo a la gente y generar condiciones de previsibilidad. Sin inversiones no hay empleo genuino y no se puede salir de la pobreza".
"Hay mucha oposición de grupos ambientalistas, que son grupos de izquierda que perdieron su discurso y abrazaron al ambientalismo como militancia, pero también la hay en contra de la fractura hidráulica y nos ha hecho retroceder y perder mucho tiempo a los mendocinos", criticó.
En esa línea, Suarez manifestó que "hoy el problema más importante que tiene el ambiente es el calentamiento global y la única forma de combatirlo es a través de las energías limpias, como la eólica, la solar. Y la única manera de generarlas a es a través de la minería. No hay energías limpias sin minería. Vamos a buscar socios en el mundo, vamos a pedir ayuda a Gerardo (Morales) con sus amigos chinos para atraer inversores, hay muchos proyectos", indicó.
"Queremos generar inversiones en nuestro territorio, en donde el Estado no moleste, donde se generen condiciones de competitividad para que las empresas ganen, porque sin inversión, sin empresarios no hay trabajo genuino", cerró.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -