La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tanto el piso a partir del cual se empieza a abonar el impuesto a las ganancias, como el mínimo no imponible sobre el cual se calcula el gravamen se incrementan desde enero.
La Ley del Impuesto a las Ganancias contempla una actualización automática, en enero de cada año, de determinados valores -incluido en mínimo no imponible a partir del cual se empieza a pagar- por la variación interanual del RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), correspondiente al mes de octubre del año anterior al del ajuste.
De esta forma, la variación del RIPTE de octubre de 2021 respecto a octubre de 2020 fue del 50,624645%, según explicó Sebastián M. Dominguez, socio de SDC Asesores Tributarios. En este sentido, el nuevo mínimo no imponible de Ganancias, que era de $ 167.678,40 pasará a ser desde el mes que viene de $ 252.564,99.
Además, el salario bruto a partir del cual se empieza a pagar este impuesto se incrementa desde los $ 150.000 del año pasado, a los $ 225.936,97.
En septiembre, los $ 150.000 habían sido incrementados excepcionalmente a $ 175.000, pero el aumento del 50,62% se toma desde el valor base de $ 150.000.
"Si tenemos en cuenta que la variación de la inflación interanual a octubre de 2021 fue del 52,10% ya vemos que los contribuyentes se verán perjudicados porque el ajuste de valores que se realizará en el Impuesto a las Ganancias será por un porcentaje menor", señaló el especialista en impuestos.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -