El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El leve repunte se dio tras varios días de estabilidad en el mercado cambiario. El "contado con liqui" retrocedió y cerró a $69,03.
El billete verde avanzó 33 centavos en bancos y agencias de la city porteña en el inicio de las operaciones de la semana. Mientras en el promedio que elabora el Banco Central cotizó al cierre a $58,77, en el Nación quedó en $58.
#Dólar cierres
— Christian Buteler (@cbuteler) September 16, 2019
Mayorista $56.28 +0.3%
Banco Nación $58 +1.31%
Blue $61.50 0%
Mep (AY24) $66.08 -3.81%
CCL (YPF) $70.26 -3.61%
La tasa de política monetaria, en tanto, tuvo un leve descenso. Así, la tasa de Leliq finalizó en 84,011% promedio, 14 puntos básicos por debajo del cierre del viernes pasado, cuando termino a 85,991%.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, detalló que el Banco Central colocó ofertas en la plaza por US$ 30 millones a $56,30, "a pesar del bajo volumen operado hoy, de apenas 360 millones". Y analizó que así, la autoridad monetaria "marcó la cancha" para que no hubiera desbordes en el precio de la divisa.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 360 millones, mientras que no se registraron operaciones en el segmento de futuros MAE.
En el mercado financiero, el dólar "contado con liqui" dio un giro repentino en la última parte de la jornada y cerró con una caída de $2,20 (-3,1%) a $69,03, por lo que la brecha con la divisa mayorista se redujo al 22,6%.
Este tipo de cambio implícito había marcado en el inicio de la jornada un máximo intradiario de $74,06.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -