Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A trece días de la desaparición de los 44 tripulantes que viajaban a bordo del submarino ARA San Juan, el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, informó que aún no pudieron localizar indicios del navío.
A la búsqueda en la zona se le sumó el buque Sophie Siem, de Noruega, que transporta un minisubmarino norteamericano con capacidad para rescatar a 16 personas sumergidas en profundidades de más de 600 metros.
Sin embargo, las condiciones climáticas complican la búsqueda. Según Balbi, los trece días que transcurrieron desde la desaparición del submarino provocan una situación crítica para los 44 tripulantes aunque no descartó una situación de supervivencia.
Ya son catorce los navíos que navegan la zona, entre propios y extranjeros. El último barco que se sumó a la búsqueda fue el Sophie Siem, que no cumple la función de rastrillaje.
El buque noruego transporta por dentro un minisubmarino norteamericano que se sumerge a 600 metros de profundidad y podría llegar a conectarse con la escotilla del Ara San Juan para evacuar a la tripulación.
La Armada de los Estados Unidos pidió 44 salvavidas a la Defensa Civil de Comodoro Rivadavia para un posible rescate del submarino.
El otro barco noruego que se encuentra en el operativo de búsqueda, el Skandi Patagonia, también cumple una función principal para el rescate. El buque, además de rastrillar la zona, transporta un vehículo autónomo subacuático, proveniente también de Estados Unidos, que “puede alcanzar hasta 900 metros de profundidad”, indicó el vocero la Armada.
Sin embargo, Balbi adelantó que todavía se aguarda por más incorporaciones al operativo rescate y que "estaría llegando el miércoles por la tarde el otro vehículo sumergible ruso”.
El vehículo sumergible es el tan anunciado Panther Plus, un teledirigido ruso que tiene una capacidad de inmersión de hasta 1000 metros de profundidad. El aparato no tripulado cuenta con cámaras de video con alta sensibilidad luminosa y un sonar de barrido que examina superficies a más de 1.300 metros bajo el agua.
Tal como afirmó el vocero de la Armada, el Panther Plus es “equipamiento de inspección visual, no de rescate”.
Por otro lado, Balbi negó la hipótesis sobre un supuesto hundimiento a causa misil extranjero y se refirió al última comunicación del ARA San Juan. “A las 7.30 del 15 de noviembre lo informado fue que hubo ingreso de agua por el snorkel, que produjo un cortocircuito en las baterías de proa y un principio de incendio”.
Y agregó que "fue subsanado, aislaron la batería y navegaron con otro circuito; se propulsaba con el circuito de popa".
Balbi aseguró que todavía no saben dónde está la nave y que se realiza un barrido del fondo del mar en un área con un radio de 36 kilómetros, coincidente con la zona donde se registró una explosión el día en que desapareció el sumergible. A las 10 de esta mañana será el nuevo parte dado por la Armada.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -