El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.

El FMI aprobó la primera revisión técnica y Argentina recibirá U$S2.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tres hombres murieron, dos fueron rescatados y siete aún permanecen desaparecidos. Ese es el resultado que hasta el momento habría trascendido luego de que un buque pesquero marplatense naufragó frente a las costas de la provincia de Chubut, a la altura de la ciudad de Rawson, debido a las inestables condiciones climáticas que afectaban la región.
El barco que protagonizó el episodio fue el denominado "Repunte", el cual naufragó cuando se encontraba recogiendo langostinos frente a las costas chubutenses. Se supo que uno de los hombres rescatados del mar, permanecía en estado grave, según informaron medios locales.
Al iniciarse el operativo de rescate, se especulaba con que la tripulación del buque había logrado salir de la nave y abordar la balsa salvavida
La embarcación particular "María Liliana", que estaba cerca de donde ocurrió el incidente, del que no se informaron las causas, se dirigió al rescate de los sobrevivientes, con la colaboración de efectivos de Prefectura de Comodoro Rivadavia.
Al llegar a la zona del naufragio, los tripulantes del "María Liliana" se encontraron con la balsa vacía y tres hombres en el mar, uno de ellos fallecido, otro en grave estado de salud y otro, en buen estado, identificado como Lucas Trillo.
Más tarde fueron encontrados otros dos cuerpos, de acuerdo a lo que se conoció. Según se informó, una de las últimas posiciones detectadas del barco fue pasadas las 5:00 de este sábado al sureste de la ciudad de Rawson; mientras que el capitán del "María Liliana"
recibió la señal de emergencia cerca de las 9:30 y ya a las 10:00 no tuvo más señales.
"El operativo es complejo debido a las condiciones climáticas adversas. Están un poco dispersos", aseguró una fuente para el sitio Pescare
Cabe recordar que el "Repunte" en un barco fresquero de 32,6 metros de eslora perteneciente a la firma Ostramar SA, del grupo Caputto, y tiene asiento en el puerto de la ciudad de Mar del Plata.
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -