El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los eventos, Taiwán llamó a las fuerzas chinas a abandonar su espacio inmediatamente.
El Ministerio de Defensa de Taiwán anunció una alerta a sus fuerzas de seguridad luego de detectar que seis buques de guerra y al menos 29 aviones chinos se aproximaron a la línea de seguridad marítima del territorio.
En medio de los nuevos reclamos de soberanía sobre la isla, tras la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, la maniobra china fue interpretada como una demostración de fuerza de Beijing.
Asimismo, la cartera afirmó que 13 de los aviones de combate llegaron a atravesar brevemente la línea que separa el estrecho de Taiwán con su zona de seguridad aérea, antes de dar media vuelta.
Taiwán respondió declarando un alerta a sus fuerzas e instando a las fuerzas chinas a abandonar su espacio de forma inmediata.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, descartó la posibilidad de que el Gobierno chino vaya "más allá" de los ejercicios militares en torno a Taiwán tras la cuestionada visita de Pelosi.
"No estoy preocupado, pero me inquieta que se estén moviendo tanto como lo hacen", expresó Biden.
La visita de Pelosi, tercera en la línea de sucesión presidencial, molestó a Beijing porque desoye la política de "una sola China" que rigió las relaciones bilaterales en los últimos cuarenta años.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -