El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los beneficiarios de la tarjeta destinada a la compra de alimentos de primera necesidad, comenzarán a recibir el saldo de septiembre a partir de este viernes.
El Ministerio de Desarrollo Social iniciará a partir de este viernes 18 de septiembre la recarga de saldo a los beneficiarios de la tarjeta alimentar destinada a la compra de productos alimenticios de primera necesidad.
La tarjeta que es parte del plan Argentina contra el hambre destina $4.000 pesos para quienes tienen 1 hijo y $ 6.000 pesos para quienes tengan 2 hijos. La misma incluye a madres y padres con niños de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los 3 meses de gestación y titulares de la Asignación por Hijo con Discapacidad.
La liquidación del noveno mes comenzó el martes 15 de septiembre para los y las titulares de la AUH, que se suma al monto correspondiente de estas prestaciones.
En tanto aquellas personas que posean la tarjeta de forma físisca, empezaran a percibir la acreditación del saldo desde este viernes, 18 de septiembre.
Para consultar si sos beneficiario de la Tarjeta solo ingresá tu número de DNI acá.
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -