La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Podrán funcionar con una capacidad máxima del 50% y extendiendo su horario de cierre hasta las 12 de la noche. Te contamos cómo quedaron las modificaciones al protocolo.
En su vuelta a la actividad, teatros, cines, rodajes y espectáculos culturales porteños cuentan con nuevas medidas sanitarias que garantizan su desarrollo así como disponer la mayor seguridad en sus espacios para la prevención de contagios por Covid-19.
En este sentido, podrán funcionar con una capacidad máxima del 50%, extendiendo su horario de cierre hasta las 12 de la noche, se aumenta la capacidad máxima de cantidad de personas en los sets de filmación y se permiten los bailes en pareja, los museos pueden realizar visitas guiadas, actividades y talleres; son algunas de las nuevas condiciones implementadas desde este lunes 17 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
Hasta la fecha, la capacidad máxima en las salas era del 30%, lo que se extendió debido a la disminución de casos positivos y al avance de la campaña de vacunación, que habilitó esta semana la inscripción para mayores de 18 años.
Una a una te actualizamos las modificaciones, que con protocolo mediante contribuyen a un mejor desarrollo y apoyo de la actividad cultural, que consistieron en algunos de los espacios más golpeados por la pandemia.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -