La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue a las 18:53. El sismo tuvo una magnitud de 6.6, con epicentro cerca de la localidad de Los Vilos y a una profundidad de 10 km. En mitad de la tarde, los cuyanos percibieron que se les movía el piso.
En medio de la actividad cotidiana, un fuerte sismo sacudió la rutina de los mendocinos. El temblor se originó a 10 kilómetros de profundidad y 12 kilómetros al Noroeste de la localidad de Los Vilos (Chile). La magnitud fue de 6,6 en la escala de Richter.
Cuando el movimiento llegó a Mendoza -que está a 283 kilómetros del epicentro- esa fuerza había disminuido, pero de todas formas sorprendió a muchos desprevenidos.
Que se sepa, no hubo víctimas. Sí se multiplicaron, en cambio, las bromas y comentarios en las redes.
Cada vez que hay un #temblor en #Mendoza no puedo evitar recordar a esta señora. pic.twitter.com/7n0G9OhzOp
— Cristian David Rossi �� (@xtiandavidrss) November 4, 2019
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -