Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.

La importación puerta a puerta creció casi 400% interanual en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño confirmó que hay una mirada común con Nación y Provincia para avanzar sobre nuevas restricciones, en medio de la segunda ola de coronavirus.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, indicó que la segunda ola en la Argentina, y particularmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires, "tiene una aceleración muy intensiva y valores muy altos de contagios", y señaló que en ese marco es necesario "decidir algunas medidas restrictivas en la circulación nocturna, el transporte público y en las reuniones sociales, familiares y laborales en lugares de alto riesgo".
Al brindar un nuevo reporte sanitario, el funcionario explicó que los nuevos contagios se están registrando en grupos de personas de entre 15 y 40 años, y que éstos se producen, en su mayoría, en la socialización general y, principalmente, nocturna.
"Tenemos tres o cuatro semanas críticas por delante"
Por eso, explicó, hay una mirada común con Nación y Provincia para avanzar en restricciones: "Tenemos que trabajar en limitar los encuentros sociales, laborales y familiares, disminuir el riesgo de integración social en la nocturnidad e implementar controlos más intensivos en el transporte público".
No obstante, aclaró que "pueden haber miradas diferentes en la intensidad y modalidad" de estas medidas.
En tanto, Quirós no dio precisiones acerca de cuánto podrían extenderse estas nuevas restricciones, pero adelantó "tres o cuatro semanas críticas por delante".
Explicó que la vacunación, que hasta el momento "ha sido más lenta y demorada de lo que todos esperábamos", está avanzando "más aceleradamente", y remarcó la importancia de llegar a principios de mayo "con los grupos de riesgo protegidos".
"Si hubiéramos estado con la mayoría de los grupos de riesgo vacunados, otra hubiese sido la realidad", señaló.
Este martes, autoridades de los tres gobiernos se reunieron en Casa Rosada. Allí, tal como confirmó Quirós, hubo consenso en la necesidad de avanzar con nuevas restricciones para frenar el avance de la pandemia. Sin embargo, la diferencia está en el horario de cierre: la Provincia quiere cerrar a las 22, pero desde la Ciudad resisten ese límite, y buscan extenderlo hasta las 0.
Tras la reunión, Juntos por el Cambio emitió un comunicado en el que rechazó "restricciones excesivas y mal calibradas". El Gobierno nacional no tardó en responder: el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le pidió a la coalición opositora generar "propuestas y no chicanas".
Este miércoles, continuarán las negociaciones, y se espera que antes del fin de semana queden oficializadas las nuevas medidas.
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -
Marco Chediek reconoció su responsabilidad y la Justicia le impuso aportes al hospital y a un comedor, tareas comunitarias y un mensaje público de disculpas.
Actualidad -
La periodista británica, Ciara Nurgent, detalló el escándalo de las coimas en ANDIS, la relación con los gobernadores y la caída de la imagen positiva.
Actualidad -