El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miles de personas se manifestaron en las calles de las principales ciudades de Brasil contra el Gobierno del presidente Michel Temer, exigiendo su renuncia por su involucramiento en un escándalo de coimas. Además, también piden convocar a elecciones generales.
El mandatario brasileño está acusado de avalar un esquema de sobornos para comprar el silencio del ex diputado Eduardo Cunha. El Tribunal Supremo de aquel país autorizó una investigación contra el Jefe de Estado, quien manifestó que "nunca compró el silencio de nadie" y que "no renunciará a su cargo".
Sin embargo, la gente en Brasil se autoconvocó a través de redes sociales para exigir la inmediata renuncia de Temer y promover una eventual convocatoria a elecciones generales. Las principales concentraciones se desarrollan en Río de Janeiro, Sao Paulo y, la capital del país, Brasilia.
Por su parte, la oposición también sostiene que el único fin posible para esta situación es la "renuncia inmediata" del presidente.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -