Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en las inmediaciones de la puerta 4 de la destilería de YPF, en donde opera la empresa AESA. Los trabajadores quisieron entrar para hacer un reclamo pero la Bonaerense lo impidió.
Un grupo de trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) intentó ingresar a la destilería de YPF en Ensenada, concretamente a la planta de la constructora AESA, pero ante la imposibilidad de entrar, hubo tensión e intervino la Policía.
Según trascendió, el grupo que responde a Agustín Medina, hijo del sindicalista preso Juan Pablo "Pata" Medina, acusa a la intervención del gremio, a cargo de Carlos Vergara, de impedir el acceso de 30 afiliados de la región que fueron removidos de sus puestos.
Para evitar un nuevo choque, como el ocurrido el mes pasado, la Policía había dispuesto un operativo de seguridad en las inmediaciones de la puerta 4 de la planta de YPF. Así, los agentes de la fuerza respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos.
Según publicó el diario El Día de La Plata, hubo heridos que fueron trasladados al Hospital Rossi.
Es el segundo episodio de violencia en ese lugar. Todo comenzó hace unos días, con una protesta por salarios mal liquidados y una columna de trabajadores que se movilizó hasta la planta en Ensenada, pero terminó en un fuerte cruce entre las dos facciones con pedradas, disparos y hasta la intervención de agentes policiales que reprimieron a los obreros.
"El conflicto se desató por el manejo de la bolsa de trabajo: cuando los seguidores de Medina fueron desplazados y a su gente se le impidió el ingreso se pusieron violentos", explicó Martín Slobodian, secretario de Seguridad de Ensenada.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -