Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió en las inmediaciones de la puerta 4 de la destilería de YPF, en donde opera la empresa AESA. Los trabajadores quisieron entrar para hacer un reclamo pero la Bonaerense lo impidió.

Un grupo de trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) intentó ingresar a la destilería de YPF en Ensenada, concretamente a la planta de la constructora AESA, pero ante la imposibilidad de entrar, hubo tensión e intervino la Policía.
Según trascendió, el grupo que responde a Agustín Medina, hijo del sindicalista preso Juan Pablo "Pata" Medina, acusa a la intervención del gremio, a cargo de Carlos Vergara, de impedir el acceso de 30 afiliados de la región que fueron removidos de sus puestos.
Para evitar un nuevo choque, como el ocurrido el mes pasado, la Policía había dispuesto un operativo de seguridad en las inmediaciones de la puerta 4 de la planta de YPF. Así, los agentes de la fuerza respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos.
Según publicó el diario El Día de La Plata, hubo heridos que fueron trasladados al Hospital Rossi.
Es el segundo episodio de violencia en ese lugar. Todo comenzó hace unos días, con una protesta por salarios mal liquidados y una columna de trabajadores que se movilizó hasta la planta en Ensenada, pero terminó en un fuerte cruce entre las dos facciones con pedradas, disparos y hasta la intervención de agentes policiales que reprimieron a los obreros.
"El conflicto se desató por el manejo de la bolsa de trabajo: cuando los seguidores de Medina fueron desplazados y a su gente se le impidió el ingreso se pusieron violentos", explicó Martín Slobodian, secretario de Seguridad de Ensenada.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -