El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tormenta tropical Harvey provocaba este domingo "catastróficas inundaciones" en su paso destructor por Texas. Según informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) estadounidense, el ciclón dejó al menos cinco víctimas mortales y decenas de heridos.
El fenómeno que había comenzando como huracán, antes de que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos lo degradara el sábado a tormenta tropical, sigue con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y torrenciales lluvias que hacen que se mantenga extremadamente peligroso.
La atención se centra ahora en Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, y en donde según las autoridades ya están registrando acumulaciones de agua de hasta 76 centímetros.
Harvey, que la noche del viernes tocó tierra en Texas como huracán de categoría 4,apenas se está moviendo y presenta una velocidad de traslación de 2 kilómetros por hora con dirección sur-sureste, lo cual aumenta su capacidad de destruir zonas a su paso.
De acuerdo un probable patrón de movimiento, la tormenta tropical "permanecerá en tierra o con movimientos muy cerca de la costa del sureste de Texas hasta el lunes", según señaló el CNH en su último boletín.
Todo parece indicar que la tormenta tropical "permanecerá en tierra o con movimientos muy cerca de la costa del sureste de Texas hasta el lunes", según señaló el CNH. Harvey, que fue el primer huracán de categoría mayor en alcanzar EE.UU. desde 2005, podría convertirse en depresión tropical esta noche.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -