La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ley, promulgada en mayo por el gobernador republicano Greg Abbott, prohíbe el aborto una vez que se puede detectar un latido fetal. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó pronunciarse ante la solicitud de emergencia para frenarla.
En la medianoche del día de ayer, el Estado de Texas resolvió la prohibición del aborto después de seis semanas de gestación sin excepciones por violación o incesto.
La ley, promulgada en mayo por el gobernador republicano Greg Abbott, prohíbe el aborto una vez que se puede detectar un latido fetal, lo cual suele darse alrededor de la sexta semana de embarazo y, si bien ya se dieron prohibiciones similares en una docena de estados, hasta ahora todas habían sido bloqueadas en los tribunales para que no entraran en vigor.
No freedom is more precious than life itself.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) September 1, 2021
Starting today, every unborn child with a heartbeat will be protected from the ravages of abortion.
Texas will always defend the right to life.#ProLife pic.twitter.com/kmsxAqjE5C
"Ninguna libertad es más preciosa que la vida misma. A partir de hoy, todo niño por nacer con un latido cardíaco estará protegido de los estragos del aborto. Texas siempre defenderá el derecho a la vida", escribió el gobernador texano en sus redes sociales.
Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, lamentó la decisión del Gobierno de Texas, asegurando que "perjudicará significativamente el acceso de las personas a la atención médica que necesitan, en particular para las comunidades de color y las personas de bajos ingresos".
"Estamos profundamente comprometidos con el derecho constitucional establecido en Roe vs Wade y protegeremos y defenderemos ese derecho", finalizó, haciendo referencia al caso judicial de enero de 1973, por el cual la Corte Suprema de los Estados Unidos despenalizó el aborto inducido en ese país.
Texas law SB8 will significantly impair people’s access to the health care they need—particularly for communities of color and individuals with low incomes.
— Joe Biden (@JoeBiden) September 1, 2021
We are deeply committed to the constitutional right established in Roe v. Wade and will protect and defend that right.
A su vez, las duras críticas no se ven sólo desde el lado de dicha legislación, sino de la decisión de habilitar la portación de armas libremente sin necesidad de tener permiso o licencia para hacerlo.
"Texas salvaguarda la Segunda Enmienda", fueron las palabras con las que Abbott dio a conocer esta nueva reglamentación en el estado norteamericano.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -