Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes 16 de marzo, el gobernador Gustavo Melella firmó un documento que limita la salida de la población de sus casas con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19.
Con la intención definida de evitar más infectados por coronavirus, desde Tierra del Fuego decretaron la cuarentena general de su población hasta el 31 de marzo. Se trata de la primera provincia en tomar esta decisión.
A través del decreto provincial 0468/20, el gobernador Gustavo Melella suspendió "toda actividad turística, industrial, comercial, recreativa y deportiva tanto pública como privada" y prohibió a sus habitantes salir de sus hogares excepto para comprar alimentos o medicamentos.
En el documento se especifica que este 'Protocolo de Cuarentena' será regulado y reglamentado por un 'Comité Operativo de Emergencia'.
"Vivimos momentos muy duros ante una enfermedad que va creciendo y que va golpeando nuestras vidas. Necesitamos ganarle y la única manera de hacerlo es deteniéndonos y quedándonos en nuestros hogares. Son medidas que parecen fuertes pero que nos van a cuidar mucho más a todos, comunitariamente e individualmente", manifestó Melella durante el anuncio.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -