La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).

Dos menores de 10 y 12 años entraron a robar a una escuela primaria en La Plata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer viaje oficial al exterior del mandatario brasilero, los presidentes se darán cita desde el mediodía en la Casa Blanca.
El arribo de Jair Messias Bolsonaro a los Estados Unidos fue anticipado por un tweet el domingo a la noche donde destacó que “por primera vez en mucho tiempo, un presidente brasileño que no es antiamericano llega a Washington”, señalando además que “es el comienzo de una alianza por la libertad y la prosperidad”.
En el marco de su primer viaje oficial como presidente de la principal economía latinoamericana, el “trump brasilero” da visita al “bolsonaro norteamericano” en la ciudad de Washington.
Dos figuras que aglutinan más de 120 millones de seguidores (sumando Twitter, Facebook e Instagram) tendrán hoy el desafío de, por fuera de coincidir en las formas 3.0 de su accionar, así como en cuestiones centrales como la agenda de seguridad y el negacionismo sobre el cambio climático, lograr consensos en el vínculo de las dos economías.
Poniendo fin a la tradición de que el primer viaje de un Jefe de Estado brasilero sea a la Argentina, Bolsonaro, quien arribó al país el domingo 17 de marzo acompañado por seis ministros, centrará su reunión en tres grandes ejes: Comercio, Defensa y Seguridad.
En cuanto al primer punto, Brasil buscará el apoyo de los Estados Unidos para su eventual ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como un pacto comercial para profundizar las inversiones en el gigante sudamericano.
Esto último parece algo más complejo considerando que Estados Unidos y China negocian la salida a una guerra comercial que se ha intensificado y que tiene a Brasil en una situación difícil entendiendo que China es el principal socio del país, estando los Estados Unidos en segundo lugar.
El arribo de Bolsonaro al Palacio del Planalto representó, entre muchas cosas, la desamericanización de la política exterior brasileña.
De igual manera, se buscará desarrollar una estrategia de inversión militar, tomando como principal punto la utilización de la base militar ubicada en la ciudad de Alcántara, en el Estado de Maranhão, para lanzar satélites comerciales.
En último término, se firmarían acuerdos de defensa que permitirían a empresas brasileñas participar en las licitaciones realizadas desde el Pentágono para así poder acceder a material militar.
Se espera que los mandatarios mantengan un almuerzo en la Casa Blanca y den una conferencia de prensa conjunta desde las 14:45 del mediodía (hora local).
La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).
Actualidad -
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -