Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son horas decisivas. En estos momentos se está realizando la autopsia sobre el cuerpo hallado sin vida en el río Chubut, y donde se espera poder develar la identidad del mismo para determinar si se trata de Santiago Maldonado o no.
Con un proceso extraordinario, 20 peritos se harán presentes en la autopsia, así como profesionales de varias ramas: odontólogos, antropólogos, médicos forenses, entre otros.
Entre todo este equipo se buscará dilucidar en primer lugar la identidad del cuerpo y luego qué fue lo que sucedió. Esto se debe tenerse en cuenta en el marco de que ya son 82 días sin la presencia física de Santiago Maldonado, quien resultó desaparecido por una desaparición forzosa en la cual Gendarmería estaba involucrada. Esto se entiende en el marco de la violencia institucional.
La operatoria del mismo se llevará a cabo con la presencia de 20 peritos de todas las partes, de las 5 querellas, y del de gendarme. Los resultados podrían llegar a demorar desde horas hasta extenderse en los próximos días, es por eso que Liliana Alaniz, la abogada querellante de un organismo de Derechos Humanos, pidió "del respeto para la familia, cautela y paciencia porque este es un proceso que va a durar mucho tiempo".
En dicho desarrollo de la autopsia, la abogada querellante declaró: "Se van a utilizar dos cámaras: una fija y una móvil, que va a registrar todo con sonido de ambiente en tiempo real, y también una cámara fotográfica. Se han dejado apartados todos los celulares, incluso el del propio juez". Esto viene a colación de que en las redes sociales estuvieron circulando fotos de ese supuesto cuerpo, aunque no se sabe si se trata del mismo.
"Van a tener que agotarse todos los recursos para que sea indubitable que se trata de la persona en cuestión", detalló la abogada.
Por otra parte, Alaniz habló de la responsabilidad del Estado en el caso y esto fue lo que digo: "Parte de la custodia la hizo la misma familia de Santiago, lo que es además un problema muy enorme que tenemos ante un Estado que ha estado ausente y cuando no estuvo ausente, estuvo para demonizar a la comunidad mapuche, culpabilizar a la propia familia de Santiago faltándole el respeto de todas las maneras y también al propio Santiago".
Asimismo enfatizó en las ansias por búsqueda de la verdad para responsabilizar a los culpables: "Hasta el día de hoy estamos hablando de una causa de desaparición forzosa de una persona, entonces hay que tomar todos los recaudos necesarios para que luego podamos llegar a determinar las responsabilidades de los políticos, de los (autores) materiales, los (autores) intelectuales y todos los que tengan algún tipo de responsabilidad en la desaparición de Santiago".
Por lo pronto, sólo queda esperar los resultados de la autopsia.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -