Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los familiares de los alumnos denunciaron una "persecución"; fue luego de que el Gobierno porteño los denunciara penalmente.

Efectivos de la Policía de la Ciudad visitaron a las familias de los estudiantes que participan en las tomas de los colegios porteños para notificarlos. Así lo denunciaron padres de alumnos y alumnas que llevan adelante la medida de fuerza, luego de que el Gobierno porteño anunciara que los denunciaría penalmente y que los demandaría por una suma millonaria -ascendería a $1.5 millones- "correspondiente al pago de los sueldos a docentes y no docentes por cada día sin clases".
"Mi hijo estaba en la toma de uno de los colegios y vino la policía a mi casa. Como yo no estaba preguntaron todos mis horarios para venir nuevamente a mi casa. Lo que están haciendo es extorsivo", contó en Twitter Micaela Libson.
Mi hijo estaba en la toma de uno de los colegios y vino la policía a mi casa. @horaciorlarreta
— Micaela Libson �� (@MicaelaLibson) September 28, 2022
Como yo no estaba preguntaron todos mis horarios para venir nuevamente a mi casa. Lo que están haciendo es extorsivo.
CC @gracepenafort
Rafael, padre de un alumno que participa en la toma de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas "Sofía Esther Broquen de Spangenberg", reforzó: "Ha llegado la policía a los hogares de los padres de los chicos para notificarnos por la toma".
"Se le imputa el delito del artículo 60 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", leyó un oficial en la puerta del domicilio de una de las madres de estudiantes del "Lengüitas". "Quien ingresa o permanece en lugares públicos, o de acceso público o privado, contra la voluntad expresa de quien tiene el derecho de admisión es sancionado/a con uno a cinco días de trabajo de utilidad pública o multa de doscientos a mil pesos", sostiene la norma.
Los familiares notificados denunciaron una "persecución" por parte del Gobierno porteño. "Lo que están haciendo es de manual: el manual del Gobierno autoritario dictatorial es ese, amedrentar", afirmó Guillermo Schirliski, padre de una alumna del Lengüitas.
Hasta este mediodía, al menos una docena de colegios seguían tomados por los alumnos en reclamo de mejores viandas, mejoras en la infraestructura edilicia y contra las prácticas laborales.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -