El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La toma de colegios en la Ciudad de Buenos Aires continúa y ya suman 30 las instituciones educativas que han sido ocupadas por los estudiantes, entre ellas, la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires.
Los alumnos de este colegio, así como los de los otros tomados, rechazan la inminente reforma educativa que será implementada el próximo año en las instituciones de la Ciudad. Uno de los puntos que más reclaman los estudiantes es el de las pasantías educativas en el último año del secundario.
La protesta de los jóvenes, además de la ocupación en sus respectivos colegios, también tuvo lugar en la puerta del ministerio de Educación, luego de la marcha realizada por el 41º aniversario de la "Noche de los Lápices" el pasado viernes 15.
Este martes, la Escuela Carlos Pellegrini sigue ocupada por los estudiantes, quienes no dejan ingresar a nadie ajeno a la institución. Sin embargo, Filo News pudo acceder al colegio para mostrarte la protesta desde adentro.
En dicha institución, se ve con claridad varios carteles con leyendas alusivas a la protesta y al rechazo a la reforma educativa. A su vez, también se muestran indicaciones ante la aparición de efectivos policiales.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -