Las llamas se habrían iniciado durante el pasado mes de diciembre debido a una potente tormenta eléctrica.
Empeora la situación del Parque nacional Nahuel Huapi: se consumieron más de 3500 hectáreas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de reclamar la convocatoria a paritarias y repudiar los "despidos, cierres de miedos y vaciamiento de medios públicos", trabajadores afiliados al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) se movilizaron en la tarde del miércoles 6 de junio.
Un día antes del Día del Periodista, los empleados de prensa decidieron manifestarse y realizaron un acto en la intersección de las calles Chacabuco y Diagonal Sur, en pleno centro porteño.
Allí, el secretario general del gremio, Fernando "Tato" Dondero, sostuvo que en el último año se perdieron "más de 3.000 puestos de trabajo" en todo el país.
"¿Qué significa esto? En primer lugar, familias que no tienen para comer y, además, un ahogamiento directo a la prensa. Cierran agencias, cierran diarios, cierran revistas", argumentó el titular del sindicato.
Dondero también demandó la apertura de paritarias y criticó el hecho de que los dueños de los medios firmen "con un sindicato trucho que no está en ninguna redacción", haciendo alusión a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) 6 de junio de 2018
También aprovechó para ratificar su apoyo -y el del gremio- al proyecto que busca la legalización del aborto.
SIPREBA marchó junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación (FETRACCOM) y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN), en "defensa del Estatuto del Periodista Profesional y los convenios colectivos de trabajo".
Las llamas se habrían iniciado durante el pasado mes de diciembre debido a una potente tormenta eléctrica.
Actualidad -
También se refirió a las sesiones extraordinarias que se realizarán el próximo 20 y 21 de enero en el Congreso de la Nación.
Actualidad -
El Gobierno analiza importar energía desde Chile, Uruguay, Bolivia y Brasil, dependiendo de la disponibilidad en estos países.
Actualidad -
La jornada comenzó con la declaración de Yoselín Rojas, madre de Angeline, que fue la primera recién nacida en perder la vida el pasado 6 de junio del 2022.
Actualidad -
María Catarineu habló del deseo de Flavio Briatore de contar con el argentino, las negociaciones y el futuro del piloto.
Deportes -
Según informó el SMN, la temperatura podría seguir elevándose hasta el próximo jueves y sufriría un descenso de cara al fin de semana.
Actualidad -