Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El BID divulgó un informe sobre el impacto del desarrollo tecnológico en el mundo del trabajo. Argentina, según el organismo, demandará más profesionales en algunos rubros hacia 2040.
"A diferencia de los trabajos de muchas otras ocupaciones, los empleos en el sector social tienen baja probabilidad de ser automatizados", sostiene el informe "El futuro del Trabajo en América Latina y el Caribe".
El estudio, a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reveló cuáles son las actividades que no corren riesgo de ser reemplazadas por robots. Y en el listado figuran:
Docentes
Médicos
Enfermeros y otras tareas del ambiente social
La previsión del BID es que Argentina requerirá de más profesionales hacia 2040, ya que se trata de empleos que "exigen una serie de habilidades interpersonales que difícilmente puedan ser reemplazados por la inteligencia artificial".
Según las estimaciones del organismo, en Argentina la planta de docentes dedicados a la educación preprimaria, primaria y secundaria necesitará un incremento del 38% hacia al 2040; para pasar de unos 710.000 en el 2017 a 980.000 docentes.
La cantidad de médicos también deberá incrementarse en 51% y la de enfermeros 55,5%.
En la región, en el 2040 se necesitarán 1,7 millones de maestros de preescolar (850.000 más de los que hay en 2018); 4,3 millones de maestros de primaria (1,6 millones más); y 6,1 millones de maestros de secundaria (2,6 millones más).
El gerente del Sector Social del BID, Marcelo Cabrol, alertó que el envejecimiento de la población será uno de los mayores desafíos para América Latina y el Caribe, donde prevé que en dos décadas más del 20 % de sus habitantes superarán los 75 años de edad.
Para Cabrol, este fenómeno se va a producir de una forma mucho más rápida que en otros continentes como Europa que ha tardado más de medio siglo en experimentar su transformación demográfica.
"Todas las profesiones van a cambiar. No sabemos cómo ni para dónde pero sabemos que van a cambiar".
El directivo del BID subrayó que el desarrollo de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial implica también riesgos para la sociedad como la discriminación, la falta de privacidad o la opacidad de los modelos y políticas públicas.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -