La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.

Pablo Quirno asumió como canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de que el presidente se metiera personalmente en el conflicto y señalara a la empresa de Paolo Rocca, el ministerio de Trabajo busca que no se despida a 1400 trabajadores.

El Ministerio de Trabajo dictó esta tarde la conciliación obligatoria para tratar de frenar los 1.450 despidos que pretende aplicar la constructora del Grupo Techint.
La UOCRA había solicitado la medida ante la decisión de la empresa privada más grande de la Argentina de disponer las cesantías en medio de la pandemia de coronavirus.
Cómo dije en el G20, nadie se salva solo. Hay que ser solidario, ponerse en el lugar del otro y ayudarlo. Algunos miserables olvidan a quienes trabajan para ellos y en la crisis los despiden. A esos miserables les habló @Pontifex_es. Ahora les digo yo que no dejaré que lo hagan. pic.twitter.com/IfjTB45t6I
— Alberto Fernández (@alferdez) March 29, 2020
Los 1.450 obreros temporales están afectados a proyectos que se encuentran paralizados por el avance de la pandemia del coronavirus, y se venían desarrollando en las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Neuquén.
La decisión empresarial de despedir a los trabajadores generó el enojo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien calificó la actitud como "misarable" y les pidió a los hombres de negocios que "ganen menos".
"Has ganado tanta plata a lo largo de tu vida, tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo. Hermano, esta vez colaborá", dijo en referencia a Paolo Rocca, dueño de Techint y hombre más rico de Argentina.

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -