El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Nuevo paso en la causa por la Tragedia de Once. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó una audiencia a partir de la cual quedará en condiciones de resolver si confirma las primeras condenas por la tragedia ferroviaria de Once, que recayeron sobre los ex funcionarios Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y el empresario Claudio Cirigliano, entre otros.
Lo resolvió la Sala III, integrada para el caso por los jueces Eduardo Riggi, Juan Carlos Gemignani y Carlos Mahiques, quienes fijaron fecha para el 11 de octubre próximo. Tras la audiencia, podrán resolver entorno a las penas impuestas en el juicio por el Tribunal Oral Federal 2 de la Capital Federal.
Tragedia de Once: la Cámara Federal de Casación fijó para el 11 de octubre una audiencia preliminar https://t.co/i8QuIRqoAr
— CIJ (@cijudicial) 25 de agosto de 2017
Los jueces pueden confirmar las condenas o desestimarlas, aunque en caso afirmativo no implicaría que las penas se hagan efectivas, pues las defensas tendrán la posibilidad de apelar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Si la Casación confirma las condenas y las defensas apelan, el Tribunal puede conceder los recursos extraordinarios y la pena no se hace efectiva hasta tanto resuelva la Corte.
En cambio, si el Tribunal rechaza el recurso extraordinario, las defensas tienen la posibilidad de llegar a la Corte mediante "recurso de queja", aunque éste último no es suspensivo de la efectividad de las condenas.
En ese primer juicio, fueron condenados 28 acusados, entre ellos nueve años de prisión para Claudio Cirigliano, extitular de TBA; de ocho para Schiavi y seis para Jaime.
En tanto, el Tribunal Oral Federal 4 anunció que el próximo 27 de septiembre comienza el segundo juicio por la tragedia en la que murieron 51 personas, con el exministro de Planificación Federal Julio De Vido como principal acusado.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -