Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fuego se inició a las 6 de la madrugada en el barrio de La Boca. Tres dotaciones de bomberos junto con la ayuda de los vecinos realizaron un operativo para extinguir el fuego. Hubo 40 evacuados.
Tras varias horas de trabajar en el lugar, los bomberos se encontraron con cuatro personas fallecidas debajo de los escombros. Ahora, se inició una investigación para saber si el incendio fue intencional o accidental.
Tres habitaciones, que forman parte de un conventillo del barrio porteño de La Boca donde viven unas 40 familias, quedaron destruidas esta mañana como consecuencia de un incendio que dejó un trágico saldo de cuatro personas muertas.
"Encontramos cuatro cuerpos carbonizados, entre ellos un bebé, pero aún no pudimos determinar el sexo", confirmó Alberto Crescenti, titular del SAME.
Según los vecinos que se encontraban en el lugar, uno de los habitantes del conventillo, tras golpear a su pareja, prendió fuego un colchón y escapó. De todos modos, aún no están claras las circunstancias del siniestro. En consecuencia, el fuego rápidamente cubrió la habitación de madera y se propagó por el conventillo.
Vecinos del lugar se autoevacuaron como medida preventiva mientras los bomberos sofocaban el fuego que fue rápidamente extinguido. En el lugar, trabajaron bomberos de los cuarteles La Boca, San Telmo, Vuelta de Rocha y Policía Federal.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -