El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Iniciado el lunes cerca de las 15 horas, y con el objetivo principal de lograr un nuevo acuerdo respecto a planes sociales, los manifestantes del Polo Obrero determinaron la suspensión del acampe que iniciaron en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Moreno, frente al edificio del Ministerio de Desarrollo Social.
El motivo principal del reclamo estuvo posado sobre el programa "Argentina Trabaja", que según informaron los representantes, las nuevas reformas económicas del gobierno de Mauricio Macri afectan directamente a los trabajadores del plan.
Pese a los reclamos, el Polo Obrero se fue sin una respuesta por parte del estado, y según aseguraron, retornarán en fechas cercanas a la Navidad, con un grupo mayor de agrupaciones sociales, bajo el título de "La Navidad de los Pobres".
"Nos vamos sin ninguna respuesta del gobierno. Llamamos a todas las agrupaciones a unirnos", aseguró Eduardo Beligoni, titular del gremio principal que condujo la manifestación y que destacó que se sumará a la movilización hacia el Congreso, convocada por la CTA Autónoma, entre otras agrupaciones.

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -