La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Oscar Thomas, exdirector de la Entidad Binacional Yacyretá, fue detenido esta mañana en la zona de Barrio Norte. La detención tuvo lugar en el marco de la causa de los "cuadernos de la corrupción".
¿Quién es Thomas?
Es el último prófugo de la causa de los cuadernos de las coimas K, por la que ayer fue procesada Cristina Kirchner -junto a otras 42 personas- como jefa de una asociación ilícita.
El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich había ofrecido una recompensa de 500 mil pesos para dar con el empresario que figura en los escritos que refieren al pago de coimas.
Firmamos una resolución para darle una recompensa a quienes aporten datos que permitan recuperar el dinero de la corrupción.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 16 de agosto de 2018
Que todo ese dinero vuelva a la gente, a obras, escuelas, equipamiento policial. La plata de la gente vuelve a la gente. pic.twitter.com/i33VH6jktM
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -