El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela dijo presente en el órgano legislativo, nuevamente bajo el control del oficialismo.
Desde que la Asamblea Nacional quedó bajo control opositor, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió cuentas ante ella sólo en 2016; en tanto al año siguiente lo hizo ante el Tribunal Supremo de Justicia y entre 2018 y 2020, ante la hoy disuelta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que estuvo integrada exclusivamente por chavistas.
En este contexto, el mandatario reivindicó la gestión frente a la pandemia de coronavirus, prometió alentar el regreso de miles de emigrados y reiteró cuestionamientos a su colega de Colombia, Iván Duque, al dar su mensaje anual de rendición de cuentas ante el parlamento por primera vez en cinco años.
“Aquí estamos otra vez; cuando estuve hace cinco años era otra la situación, pero el sentimiento y la voluntad son los mismos; podemos aplicar el verbo retornar”, afirmó el mandatario.
El líder del país caribeño resaltó que con la asunción de los diputados electos en las elecciones del mes de diciembre, la Asamblea “recuperó su prestancia popular”, producto de “una democracia participativa y protagónica”.
En relación con el coronavirus, juzgó exitosa la gestión gubernamental, al tiempo que afirmó que las estadísticas que presenta Venezuela “son el resultado de una proeza nacional de todos y todas” y opinó que la pandemia “puso al descubierto lo inviable de un sistema capitalista contrario a la sociedad”.
“En abril nos trazamos una meta difícil, fortalecer el sistema nacional de salud, y 300 días después hemos cumplido y avanzado en esta misión a pesar de que se perdió 99% de los recursos que ingresan al país porque desde el Norte nos cancelan cuentas y sancionan a empresas o personas que tengan vínculos con Venezuela”, agregó.
En ese contexto, subrayó que “Latinoamérica se convirtió en fenómeno de la pandemia y tuvieron que regresar los venezolanos víctimas de la xenofobia”, por lo que anunció que a partir del 1 de febrero se reforzará el plan Vuelta a la Patria, en el que se registraron al menos 300.000 venezolanos que desean regresar.
En este sentido fue que Maduro volvió a cuestionar a Duque y a responsabilizarlo por la propagación del coronavirus en Venezuela considerando que “miles de venezolanos contagiados fueron enviados de Colombia a Venezuela y dispararon la curva de pacientes”.
Según el jefe del palacio de Miraflores, Duque “odia a Venezuela”: “No soporta la derrota de su política aventurera contra Venezuela, sigue insistiendo en sus planes y se atrevió a decir que cuando lleguen las vacunas a Colombia los venezolanos no serán vacunados”, apuntó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -