Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el inicio de las operaciones de la jornada, el dólar minorista registraba una suba de 70 centavos en el Banco Nación, que lo ofrecía a 38,10 pesos para la compra y 39,90 pesos para la venta.
Ayer el nuevo presidente del Central, Guido Sandleris, anunció que pondrá en marcha un nuevo régimen de control del mercado cambiario con dos zonas de intervención, que comprenderá una banda de entre 34 y 44 pesos.
El funcionario anticipó que cuando la cotización supere ese máximo, se realizarán ventas de hasta 150 millones de dólares diarios para dotar de liquidez al mercado y prevenir "oscilaciones injustificadas".
En el segmento mayorista, subió $1,07 y cerró a $39,60, lo que implica una depreciación del peso de 2,78%. Según operadores de mercado, el BCRA intervino en el mercado de futuros cuando el dólar tocó máximos de $39,70.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -