Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según justificó el Gobierno, hay vehículos afectados a "agresiones de diversa índole, como el apedreo del rodado" y por ello "resulta pertinente que estén dotados de especiales condiciones de seguridad".
Los colectivos urbanos, interurbanos y micros de corta y larga distancia podrán tener vidrios laminados o anti vandálicos, que hasta el momentos estaban prohibidos por la dificultad de romperlos en caso de accidente.
La decisión se conoció este jueves tras la publicación de una resolución del Ministerio de Transporte en el Boletín Oficial.
Así, el Gobierno responde a una demanda del sector, a dos meses y medio de que apedrearan al micro que transportaba a los jugadores de Boca, cuando estaban rumbo a la cancha de River para jugar la final de la Copa Libertadores.
La norma establece nuevas condiciones para la carrocería de los vehículos que transportan pasajeros y, entre ellas, fija que "en servicios donde se acredite la necesidad de contar con unidades anti vandálicas, se podrán aplicar vidrios laminados o anti vandálicos, en cuyo caso las ventanillas de emergencia deberán ser del tipo volcables, levadizas o expulsables hacia el exterior".
"Estos rodados deberán contar con la cartelería, interior y exterior, que indique cómo opera el mecanismo de apertura de las ventanillas de seguridad y no deberán disponer de los martillos de seguridad reglamentarios", detalla la resolución.
En los considerandos, se explica que hasta ahora, los vidrios aplicados a las ventanillas debían ser templados destruibles "con el objeto que en caso de accidente o incendio estas puedan ser destruidas para su utilización como salidas de emergencia".
"Esta condición exigida en los vidrios de las ventanillas es sumamente efectiva a los fines de la evacuación del ómnibus, pero también lo hace vulnerable en el caso que el micro sea atacado con objetos contundentes, pudiendo incluso poner en riesgo al pasaje", añadió el texto oficial.
"En ocasiones hay ómnibus que deben ser afectados a servicios muy particulares donde se verifica agresiones de diversa índole, como el apedreo del rodado, en consecuencia resulta pertinente que los mismos estén dotados de especiales condiciones de seguridad, a los efectos que resulten indemnes ante estos actos de vandalismo".
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -