El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La CGT dispuso hoy un paro nacional por 24 horas desde el mediodía contra la reforma previsional, aunque los gremios garantizarán el normal funcionamiento del transporte durante esta jornada, hasta la medianoche.
"A partir del mediodía del día de hoy comienza un cese de actividades. El paro será total desde las 0 hasta mañana al mediodía. El transporte funcionará de manera normal hasta las últimas horas del día de hoy a los efectos de que los compañeros movilizados y los trabajadores que han concurrido a lugares de trabajo puedan regresar a sus hogares", anunció el secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid.
La sesión será a las 14, cuando el bloque de Cambiemos conducido por el radical Mario Negri busque empezar el debate. De acuerdo al compromiso firmado por los gobernadores, el número de diputados que necesitaría el oficialismo, 129, se conseguiría
Previo al anuncio del paro que hará la CGT, Aerolíneas Argentinas anunció cambios en sus vuelos debido a la medida de fuerza. La compañía explicó que el paro de la central obrera contra la reforma previsional afectará a 20 mil pasajeros.
Ante la decisión de la CGT, los Sindicatos Aeronáuticos Unidos, que integran APTA, APA, UPSA, UALA, APLA y ATCPEA, rechazaron la reforma previsional impulsada por el Gobierno y convocaron a los trabajadores del rubro a movilizarse al Congreso declarando "el cese total de actividades a partir de las 12".
Hasta el momento no están previstas alteraciones en los servicios de colectivos y trenes. Desde La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciaron que habrá medidas de fuerza en los subtes, cuyos trabajadores realizarán un paro desde las 18 en rechazo a la reforma previsional y en los trenes, quienes realizaran el paro anunciado por la CGT desde la medianoche y no habrá servicios.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -