El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la coalición sostienen que el ministro local es el responsable del operativo policial.
Tras la violencia generada por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, el Frente de Todos exigió hoy la renuncia del ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, a quien tildaron de responsable dle operativo y la represión que llevó a cabo en las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En este sentido, el senador nacional y presidente del Frente de Todos (FdT) de la ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, impulsó el pedido a través de una conferencia de prensa en el Salón Perón de la Legislatura porteña, donde apuntó: "Exigimos la renuncia del ministro D'Alessandro, responsable del operativo policial y condenamos la doble vara de Horacio Rodríguez Larreta".
Junto a diputados nacionales del distrito, sostuvo que "durante años, hubo expresiones de odio y violencia frente a la casa de la vicepresidenta, nunca mandaron un policía", en referencia a la mencionada "doble vara" y agregó: "Cada vez que el macrismo tiene a su cargo una fuerza de seguridad la usa para reprimir y castigar a los que piensan distinto. No es novedoso. Fue una provocación poner vallas".
De este modo, presentaron tres iniciativas distintas: un pedido de informes por la actuación policial, una citación al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el pedido de renuncia a D'Alessandro.
Por su parte, el diputado nacional Eduardo Valdés, contó que, junto a Leopoldo Moreau y Rodolfo Tailhade, presentaron una denuncia por "violación a la ley de inteligencia" y reveló que "al menos cuatro personas, tanto vestidas de civil como con uniforme, filmaban a los manifestantes".
Además, continuó: "Desde el comando central (de la Policía de la Ciudad), cuando en sus pantallas individualizaban algún dirigente, decían a los oficiales que ataquen a tal o cual funcionario, que tenía o no tenía fueros. Queremos saber quiénes daban las órdenes a los agentes que estaban en la calle, incentivando a sus subalternos a que ejerzan violencia sobre dirigentes políticos que acudían a solidarizarse con Cristina Fernández de Kirchner, después que su vivienda fuera sitiada con vallas".
Por último, se preguntó "quién autorizó a que un camión estacione y deje allí un volquete lleno de piedras" e indicó que "la policía preparó todo para que eso fuera un infierno". "Quienes acudieron a apoyar a la Vicepresidenta no tomaron ni una piedra ni se prendieron en ningún acto de violencia".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Las chicanas fueron las que generaron mayor repercusión en redes sociales. Del "hoy es 29, el día del ñoqui" al "500 días, cero obras" y el "trajiste de Vicente López a Jorge Macri", todo lo que no se vio del debate porteño.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -