La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un hilo de Twitter el Ministerio de Transporte recordó los requerimientos para viajar en colectivos, trenes y subtes, quiénes están habilitados a utilizarlos y en qué horarios
Frente a las nuevas regulaciones para contener la pandemia del coronavirus ante a un nuevo rebrote, el Ministerio de Transporte de la Nación difundió información importante para recordar el estado actual de uso de transporte público y reforzar "la importancia de cuidarnos entre todos mientras se avanza con el Plan de Vacunación", expresaron.
⚠️Información importante | Tras las nuevas restricciones anunciadas a causa del récord diario de casos de coronavirus, recordamos el estado actual de uso de transporte público y la importancia de cuidarnos entre todos mientras se avanza con el Plan de Vacunación.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/D4oIw2mknw
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) April 8, 2021
En esa línea recordaron que en todos los casos se debe utilizar de manera correcta el barbijo, cubriendo nariz y boca, y mantener las ventanillas abiertas en las unidades que las tengan para así beneficiar la circulación de aire.
En primer lugar recordaron que el uso del transporte público continúa habilitado únicamente para quienes realizan tareas esenciales o tengan permiso especial. Para trasladarse es condición obligatoria contar con tu DNI, la SUBE y el permiso de circulación actualizado además de cumplir con las medidas de distanciamiento y cuidado.
Tal como venía sucediendo para viajar en tren en hora pico es obligatorio contar con permiso de circulación y adquirir el pasaje 72hs previas a través del sistema "Reservá tu Tren". Además, aclararon que las frecuencias continúan al 100% y los controles a cargo del Ministerio de Seguridad, también.
Por otro lado, aclarron que en trenes y colectivos se continúa monitoreando constantemente las frecuencias para garantizar la circulación de las personas con tareas esenciales y asegurar que se cumpla el distanciamiento. Será la Comisión Nacional de Regulación del Transporte la que fiscalizará la capacidad y desinfección.
Desde las 00 y hasta las 6AM el transporte público seguirá manteniendo sus frecuencias habituales para poder brindar el mejor servicio y medidas de distanciamiento a todo el personal esencial que lo utilice.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -