Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Guerra de Malvinas dejó un lamentable saldo de heridos, muertos y conmovedoras y dolorosas anécdotas que marcaron la historia argentina. 35 años después, hay familias que aún no saben dónde están aquellos valientes que se embarcaron hasta aquel sureño e incierto destino. Hoy, probablemente obtengan un respuesta.
Luego del proceso de identificación ejecutado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el Cementerio de Darwin, ubicado en las Islas Malvinas, el Gobierno nacional comenzó a contactar a familiares de soldados fallecidos en el enfrentamiento por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
De acuerdo a lo publicado por un matutino porteño, durante diciembre habrá reuniones individuales con cada una de las familias, en las que se les transmitirá personalmente los resultados del cotejo de las muestras de ADN.
En ese encuentro sabrán si efectivamente su familiar yace enterrado en el cementerio de Darwin y en qué lugar.
Las muestras de ADN fueron analizadas en un laboratorio de Córdoba durante y después del operativo que llevó adelante el CICR en las islas entre junio y agosto de este año. Aunque las tareas de identificación se desarrollaron de acuerdo al cronograma contemplado por el CICR -los estudios debían estar terminados para fin de año-, se confirmó que los resultados del cotejo no serán 100% positivos.
"Hay un puñado de familias que se llevarán el no. Sus parientes no están en el cementerio", dijo María Fernanda Araujo, presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos.
Poco tiempo después del fin de las tareas en las islas -en las que se reveló que finalmente se encontraron 121 cuerpos y no 123, como se creía inicialmente- el jefe de los operativos del comité de la Cruz Roja, Laurent Corbaz, también había advertido que iba a ser "muy difícil" tener un resultado completamente positivo.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -