El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hugo Velázquez presentará su dimisión la semana próxima; además, renunciará a su precandidatura presidencial; el Gobierno de Estados Unidos lo incluyó en una lista de ciudadanos "significativamente corruptos".

Hugo Velázquez, vicepresidente de Paraguay y precandidato a la presidencia, renunciará a su postulación y a su cargo tras ser incluido en la lista de ciudadanos de este país declarados "significativamente corruptos" por el Gobierno de Estados Unidos.
"Esto me deja muy mal y tengo que ser consecuente con mis ideas. Voy a renunciar a mi precandidatura a la Presidencia; y también, la próxima semana, voy a presentarle al Congreso mi renuncia al cargo de vicepresidente de la República", anunció este viernes Velázquez, en declaraciones a radio Monumental 1080 AM.
La nominación fue informada esta mañana por el embajador norteamericano en Paraguay, Marc Ostfield, y conlleva sanciones de por vida para Velázquez, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí, informó el diario paraguayo Última Hora.
"El día de hoy el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, anunció la designación del vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno debido a su participación en actos de corrupción incluido el soborno a un funcionario publico y la injerencia en los procesos públicos", informó la embajada. Según la nota, el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. El anuncio también incluyó a Juan Carlos Duarte, asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), "por su participación en los mismo hechos", agregó.
Esta noticia "cayó como un balde de agua fría", expresó el aún vicepresidente. "Desconozco de lo que estuvo hablando (el embajador Ostfield). En mi carácter de precandidato a presidente de la República, teniendo como discurso la lucha contra el crimen organizado, eso me deja mal y tengo que ser consecuente", dijo.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -