Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la recaída en abril, donde la Justicia le negó la prisión domiciliaria por los problemas de salud, Lázaro Báez volvió a sufrir un cuadro de arritmia que no pudo ser controlado en el penal de Ezeiza y fue trasladado al Sanatorio de los Arcos para estabilizar.
El empresario acusado de lavado de dinero y de haber sido beneficiado por la obra pública durante la gestión de Néstor y Cristina Kirchner, presenta un estado de salud delicado en base a una enfermedad preexistente a quedar detenido.
Según se informó, Báez presenta sufre cuadros de arritmia, hipertensión y diabetes, lo que ha generado en reiteradas ocasiones el pedido del cuerpo de abogados de otorgarle la prisión domiciliaria, aunque su pedido no le fue concedido por el juez Casanello en diferentes instancias.
Si bien no se han expresado fuentes oficiales al respecto, se cree que el empresario permanecerá en observación en el sanatorio del barrio de Palermo hasta que pueda ser estabilizado por los doctores.
En cuanto a la situación judicial, tampoco se conoce la palabra del cuerpo de abogados de Lázaro Báez, aunque se espera que en las próximas horas se expresen nuevamente respecto a la decisión de la Justicia de no permitirle abandonar el penal para estar en la casa.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -