El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una nueva serie de sanciones económicas contra Corea del Norte, a fin de que el país comunista renuncie a sus programas de desarrollo de armas nucleares, y lanzó una dura amenaza con consecuencias "mundiales".
"Si las sanciones no funcionan tendremos que ir a la Fase 2. La Fase 2 puede ser una cosa muy dura", dijo Trump esta tarde en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, tras su encuentro en la Casa Blanca.
El mandatario señaló que, de llegarse a este escenario, "sería muy, muy desafortunado para el mundo", en una clara alusión a la posibilidad de ordenar una acción militar contra Corea del Norte.
En la mañana de este viernes 23, el gobierno estadounidense dio un paso más en la presión y el aislamiento de Corea del Norte. Anunció, al que calificó como "mayor conjunto" de sanciones económicas contra Pyongyang, centradas en 27 compañías navieras y 28 buques que comercian con el régimen norcoreano de Kim Jong-un.
Trump confirmó estas sanciones sobre el final de un encendido discurso de una hora de duración que pronunció ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en Maryland, en las afueras de Washington.
"Corea del Norte, hemos impuesto hoy las sanciones más pesadas sobre un país. Veremos, pero esperamos que algo positivo ocurra", indicó Trump en el gran evento del año para el conservadurismo estadounidense.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -