La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El expresidente de Estados Unidos demandó a la cadena de televisión por difamación ante un tribunal federal de Florida y pide 475 millones de dólares.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó a la cadena de televisión CNN por difamación ante un tribunal federal de Florida. En ese sentido, el exmandatario pide 475 millones de dólares en concepto de daños punitivos.
Según NA, Trump sostiene que la cadena de televisión habría llevado a cabo una "campaña de difamación y calumnia" contra él. En su demanda presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Fort Lauderdale, Florida, manifiesta que CNN había utilizado su influencia como una organización de noticias influyente para derrotarlo políticamente.
De esa manera, el expresidente de Estados Unidos afirma que CNN ha utilizado contra él calificativos difamatorios como "racista", "lacayo de Rusia", "insurreccionalista" y "Hitler". Es por eso que pide un resarcimiento económico de 475 millones de dólares.
Por su parte, hasta el momento los representantes de la cadena de televisión demandados no dieron declaraciones respecto al caso.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -