La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rige desde hoy; consistirá en la acreditación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19, con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad; la acreditación será mediante la presentación del carnet de vacunación o la credencial digital disponible en la app Mi Argentina.
La medida se planteó la semana pasada en la reunión del COFESA (Consejo Federal de Salud). En Tucumán, ya es una realidad: a partir de hoy, se implementa en la provincia el Pase Sanitario para actividades que representen "riesgo sanitario".
Así lo anunció esta mañana el mandatario provincial, Osvaldo Jaldo, quien ocupa el cargo en reemplazo del jefe de Gabinete Juan Manzur, gobernador en uso de licencia.
El requisito comprenderá el acceso a los lugares y eventos de concurrencia masiva. La medida, publicada esta mañana en el Boletín Oficial de la provincia, tendrá vigencia desde hoy hasta el 31 de diciembre, y establece el Pase Sanitario como requisito para asistir a actividades dentro de Tucumán que representen “mayor riesgo epidemiológico”.
Consistirá en la acreditación, para todas las personas mayores de 13 años, del esquema completo de vacunación contra el Covid-19, con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad. La acreditación será mediante la presentación del carnet oficial de vacunación o con la credencial digital disponible en la aplicación Mi Argentina.
"Los organizadores titulares y responsables de las actividades mencionadas tendrán a su cargo el control de la acreditación del pase sanitario a los asistentes a los lugares que comprende el DNU", indicó el Gobierno provincial.
"El Comité Operativo de Emergencia (COE), a través de las diferentes reparticiones del Estado, podrá realizar los controles necesarios y aplicar sanciones. Mientras que las autoridades de cada jurisdicción deberán disponer medidas necesarias a fin del estricto cumplimiento del DNU", agregó.
Jaldo explicó que se trata de una medida "netamente sanitaria" que tiene como objetivo "que la mayor cantidad de tucumanos estén vacunados". En esa línea, destacó que más de un 60% de los tucumanos ya están completamente vacunados, pero alertó que aún hay "casi 200.000 tucumanos" que se acercaron a recibir la segunda dosis.
"Por eso entendemos que con este pase sanitario y la colaboración de las diferentes actividades económicas de Tucumán podemos juntos cuidar la salud y la vida de los tucumanos”, sostuvo.
Advirtió, a su vez, que serán muy severos con las sanciones por el incumplimiento de esta medida. Las mismas van desde sanciones económicas hasta la clausura de los negocios que no cumplan con el Decreto.
"El cumplimento va en serio. Vamos a ser muy severos en las sanciones de aquellos que no cumplan el decreto que hoy está vigente. Vamos a ser duros, en el sentido de que hablamos de la salud y de la vida de los tucumanos", subrayó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -