La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rige desde hoy; consistirá en la acreditación del esquema completo de vacunación contra el Covid-19, con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad; la acreditación será mediante la presentación del carnet de vacunación o la credencial digital disponible en la app Mi Argentina.
La medida se planteó la semana pasada en la reunión del COFESA (Consejo Federal de Salud). En Tucumán, ya es una realidad: a partir de hoy, se implementa en la provincia el Pase Sanitario para actividades que representen "riesgo sanitario".
Así lo anunció esta mañana el mandatario provincial, Osvaldo Jaldo, quien ocupa el cargo en reemplazo del jefe de Gabinete Juan Manzur, gobernador en uso de licencia.
El requisito comprenderá el acceso a los lugares y eventos de concurrencia masiva. La medida, publicada esta mañana en el Boletín Oficial de la provincia, tendrá vigencia desde hoy hasta el 31 de diciembre, y establece el Pase Sanitario como requisito para asistir a actividades dentro de Tucumán que representen “mayor riesgo epidemiológico”.
Consistirá en la acreditación, para todas las personas mayores de 13 años, del esquema completo de vacunación contra el Covid-19, con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad. La acreditación será mediante la presentación del carnet oficial de vacunación o con la credencial digital disponible en la aplicación Mi Argentina.
"Los organizadores titulares y responsables de las actividades mencionadas tendrán a su cargo el control de la acreditación del pase sanitario a los asistentes a los lugares que comprende el DNU", indicó el Gobierno provincial.
"El Comité Operativo de Emergencia (COE), a través de las diferentes reparticiones del Estado, podrá realizar los controles necesarios y aplicar sanciones. Mientras que las autoridades de cada jurisdicción deberán disponer medidas necesarias a fin del estricto cumplimiento del DNU", agregó.
Jaldo explicó que se trata de una medida "netamente sanitaria" que tiene como objetivo "que la mayor cantidad de tucumanos estén vacunados". En esa línea, destacó que más de un 60% de los tucumanos ya están completamente vacunados, pero alertó que aún hay "casi 200.000 tucumanos" que se acercaron a recibir la segunda dosis.
"Por eso entendemos que con este pase sanitario y la colaboración de las diferentes actividades económicas de Tucumán podemos juntos cuidar la salud y la vida de los tucumanos”, sostuvo.
Advirtió, a su vez, que serán muy severos con las sanciones por el incumplimiento de esta medida. Las mismas van desde sanciones económicas hasta la clausura de los negocios que no cumplan con el Decreto.
"El cumplimento va en serio. Vamos a ser muy severos en las sanciones de aquellos que no cumplan el decreto que hoy está vigente. Vamos a ser duros, en el sentido de que hablamos de la salud y de la vida de los tucumanos", subrayó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -