Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ceferino Nadal, un hombre de 43 años, perdió la vida el día miércoles tras ser reducido por agentes de la provincia.
El miércoles último efectivos de la Policía de Tucumán detuvieron a un presunto ladrón en el centro de la capital. Tras reducirlo, el hombre de desvaneció.
Según recopilaron los medios locales, en el momento del hecho el propio cuerpo policial habría actuado realizando los primeros auxilios requeridos, sin embargo, Ceferino Walter Nadal, un hombre de 43 años, finalmente falleció.
En un primer momento, desde el Ministerio de Seguridad provincial se planteó la hipótesis de que el difunto perdió la vida por causa natural. En esta línea, infromaron que el hombre tenía antecedentes por robo.
No obstante, con el correr de las horas la hipótesis marcada desde el ministerio fue contrastándose con la de un testigo presencial que se presentó ante la Fiscalía para prestar declaratoria.
En esta línea, según marcó Telefé Noticias Tucumán, la fiscala Adriana Giannoni recibió el informe de la autopsia en las últimas horas: la causa de la muerte de Nadal fue asfixia. Según se marcó desde lo comunicacional, hay testigos que afirman que durante la detención los efectivos le colocaron la rodilla en la garganta mientras el hombre se quejaba aduciendo que no podía respirar. Sin embargo esto aún no ha sido ratificado.
En diálogo con Telefé Tucumán Luis Ibáñez, secretario de seguridad ciudadana de la provincia, marcó que “tomaron caso a nivel periodístico” del escenario que contempla la muerte por asfixia producto del accionar policial.
Desestimando la recepción de la autopsia, el funcionario marcó estar atento “a la recepción del informe técnico realizado por el forense. Una vez notificados la primera en actuar será la fiscalía. Nosotros estamos a disposición de lo que dicte la misma y acataremos lo que dispongan para llevar claridad a este hecho”.
En relación a la aparición de un testigo, Ibáñez agregó que “ha sido puesto a disposición de la fiscalía para que brinde su aporte y haya claridad en toda esta investigación”.
Confirmando que los agentes involucrados están “trabajando normalmente”, el secretario cerró reiterando que esperan “una notificación formal”.
Es en este contexto que Tucumán vuelve a estar en el centro de la escena por episodios de violencia policial, estando en el historial reciente el caso de Luis Espinoza.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -