Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sindicatos y empresarios del sector hotelero y gastronómico mendocinos respaldaron el pedido del Gobierno provincial a Nación de reabrir el turismo a los ciudadanos chilenos vacunados contra el coronavirus, y así reactivar cada vez más el sector.
La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, en conjunto con la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina, seccional Mendoza, exhortaron a los legisladores nacionales a trabajar en conjunto para lograr la reapertura.
"La República de Chile está llevando a cabo un acelerado plan de vacunación, es de suma importancia considerar una apertura al turismo ya que es el sector de la economía que más se ha visto afectado", indicaron en un comunicado conjunto.
Las organizaciones sostuvieron que la evolución del contexto de pandemia, "debe ir acompañado de un reacomodamiento de las medidas sanitarias tomadas en el momento en donde ambos países no contaban aún con las vacunas disponibles"..
"Esta apertura permitiría el ingreso gradual de turistas extranjeros, quienes de forma habitual lo hacían para disfrutar de las propuestas hoteleras, gastronómicas, compras y entre otras más", destacaron.
De esta manera, se aliviaría a la industria "de la fuerte crisis que atraviesa y permitiría seguir con los miles de puestos de trabajo de unos de los sectores más importantes de la matriz productiva de Mendoza", evaluaron.
"Nuestros establecimientos, se encuentran preparados con todos los protocolos correspondientes, permitiendo así un turismo seguro, responsable y de calidad", finalizaron.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -