La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La crisis económica, política y social que afecta a la República Bolivariana de Venezuela impacta también en la salud de los niños. Desde Unicef manifestaron su preocupación por los "claros signos" de desnutrición en los niños venezolanos. Además, denunció la falta de datos de la situación nutricional de la infancia.
El portavoz de Unicef, Christophe Boulierac, no pudo especificar en rueda de prensa cuáles eran exactamente esos signos más allá de algunos informes realizados por entidades como Cáritas que, si bien "son alarmantes", no representan la situación de todo el país.
El informe de Cáritas reveló que un 15,5% de los niños verificados tenían un peso bastante más bajo del que deberían para su edad. "No es un estudio representativo, pero es una indicación del continuo deterioro de los niveles nutricionales de los niños venezolanos", aseguró Boulierac.
El portavoz dijo que el Gobierno está reaccionando para "mitigar" esta situación provee de "paquetes mensuales de comida a precios asequibles para las familias más vulnerables, así como ayudas en efectivo y a través del refuerzo de los servicios de valoración nutricional y de recuperación", según el comunicado de la entidad. Sin embargo, criticó la falta de una política "coordinada" y subrayó que "mucho más debe ser hecho".
Aconsejó que lo primero que el ejecutivo debería hacer es obtener datos fiables para tener una imagen real de los niveles de desnutrición en el país. Unicef tiene personal en el interior de Venezuela, pero las autoridades son las que deben llevar a cabo estudios epidemiológicos de cómo "la hiperinflación y la crisis económica que atraviesa el país ha afectado a los niños".
"En mayo, el Ministerio de Salud reveló algunos estudios epidemiológicos. Más información como esa es esencial y urgente", concluyó el portavoz de Unicef.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -