Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tratado comprende 220 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que serán vendidas una vez esté aprobada por la OMS.
El pasado jueves el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) firmó un acuerdo con la entidad humanitaria UNICEF para entregar 220 millones de dosis de la vacuna Sputnik V e inmunizar contra el COVID-19 a 110 millones de personas.
Estos envíos saldrán desde Rusia una vez la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe el uso del inoculante ruso para inocular a las personas contra el coronavirus. El RDIF había anunciado la presentación de la solicitud de aprobación en octubre pasado y aún se encuentra a la espera.
Al mismo tiempo, la entidad mantiene encuentros con la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI) para que la Sputnik V forme parte de COVAX, el mecanismo a cargo de la OMS que tiene como objetivo alcanzar una vacunación equitativa en los países menos pudientes.
Este es el cuarto tratado que UNICEF firma con una entidad fabricante de vacunas y, en un comunicado oficial difundido en la web, afirmaron: "La prioridad de UNICEF es asegurarse de que todos los países tengan acceso seguro, rápido y equitativo a la vacuna y ayudarlos a prepararse para la inmunización".
"La mejor manera de controlar la pandemia es garantizar que las vacunas seguras y efectivas estén disponibles de la forma más amplia y rápida posible, reduciendo la inequidad al garantizar que ningún país o territorio se quede atrás por su situación económica", finalizaron.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El presidente presentó anoche la hoja de ruta económica para el año próximo. Ratificó el equilibrio fiscal y aseguró que "lo peor ya pasó".
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -