El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tratado comprende 220 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que serán vendidas una vez esté aprobada por la OMS.
El pasado jueves el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) firmó un acuerdo con la entidad humanitaria UNICEF para entregar 220 millones de dosis de la vacuna Sputnik V e inmunizar contra el COVID-19 a 110 millones de personas.
Estos envíos saldrán desde Rusia una vez la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe el uso del inoculante ruso para inocular a las personas contra el coronavirus. El RDIF había anunciado la presentación de la solicitud de aprobación en octubre pasado y aún se encuentra a la espera.
Al mismo tiempo, la entidad mantiene encuentros con la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI) para que la Sputnik V forme parte de COVAX, el mecanismo a cargo de la OMS que tiene como objetivo alcanzar una vacunación equitativa en los países menos pudientes.
Este es el cuarto tratado que UNICEF firma con una entidad fabricante de vacunas y, en un comunicado oficial difundido en la web, afirmaron: "La prioridad de UNICEF es asegurarse de que todos los países tengan acceso seguro, rápido y equitativo a la vacuna y ayudarlos a prepararse para la inmunización".
"La mejor manera de controlar la pandemia es garantizar que las vacunas seguras y efectivas estén disponibles de la forma más amplia y rápida posible, reduciendo la inequidad al garantizar que ningún país o territorio se quede atrás por su situación económica", finalizaron.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -