El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien no hay recomposición con respecto al poder adquisitivo perdido en 2018, hay estímulos por presentismo.
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) confirmó hoy su paritaria para el 2019, que no tendrá recomposición por las pérdidas de 2018 pero sí incentivos por presentismo.
Lo que difundió el gremio es un 28% anual en tramos desde junio de este año hasta febrero de 2020. El acuerdo incluye además cláusulas de revisión en noviembre y en marzo, en caso de que la inflación supere lo acordado.
En 2018, el gremio que conduce Andrés Rodríguez cerró en principio un 15% pero ante la magnitud de la crisis y el aumento del costo de vida, que superó el 48%, arregló el bono de fin de año y una serie de recomposición que llegaron, aproximadamente a 28%.
Los estímulos por presentismo serán de 18% en el primer cuatrimestre ($7856) más 5% en el segundo ($8188) y otro cinco en el último cuatrimestre ($8520).
El anuncio del acuerdo y su posterior difunsión a través de las redes sociales provocó la ira de muchos usuarios por la inexistencia de la recomposición del poder adquisitivo perdido durante 2018.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -