Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Casi tres meses después del comienzo de la guerra, Rusia continúa bombardeando el este de Ucrania.
Ucrania prorrogó por tres meses el estado de movilización general y la vigencia de la ley marcial, que en principio iban a regir hasta el martes próximo, debido a la invasión rusa en el país, según informó este domingo la prensa local.
“La Rada (parlamento) votó para extender la ley marcial hasta el 23 de agosto y la movilización también se prorrogó por tres meses”, indicó un comunicado citado por el diario digital ucraniano Strana y la agencia de noticias rusa Sputnik.
La movilización general y la ley marcial habían sido declaradas por el parlamento de la nación por un período de tres meses a partir del inicio de la invasión rusa, ocurrida el 24 de febrero, a pedido del presidente Volodimir Zelenski.
Casi tres meses después del comienzo de la guerra, Rusia seguía bombardeando este domingo el este de Ucrania.
Las Fuerzas Armadas ucranianas aseguraron que, desde el comienzo del conflicto, murieron más de 29.000 militares rusos. Por su parte, las tropas rusas no actualizan desde hace varias semanas las cifras de bajas registradas hasta el momento.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -