Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Casi tres meses después del comienzo de la guerra, Rusia continúa bombardeando el este de Ucrania.

Ucrania prorrogó por tres meses el estado de movilización general y la vigencia de la ley marcial, que en principio iban a regir hasta el martes próximo, debido a la invasión rusa en el país, según informó este domingo la prensa local.
“La Rada (parlamento) votó para extender la ley marcial hasta el 23 de agosto y la movilización también se prorrogó por tres meses”, indicó un comunicado citado por el diario digital ucraniano Strana y la agencia de noticias rusa Sputnik.
La movilización general y la ley marcial habían sido declaradas por el parlamento de la nación por un período de tres meses a partir del inicio de la invasión rusa, ocurrida el 24 de febrero, a pedido del presidente Volodimir Zelenski.
Casi tres meses después del comienzo de la guerra, Rusia seguía bombardeando este domingo el este de Ucrania.
Las Fuerzas Armadas ucranianas aseguraron que, desde el comienzo del conflicto, murieron más de 29.000 militares rusos. Por su parte, las tropas rusas no actualizan desde hace varias semanas las cifras de bajas registradas hasta el momento.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -