La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien el ministro de Sanidad ruso, Mijail Murashko fue el encargado de hacer público el número, aseguró que esos efectos son menores
El ministro de Sanidad ruso, Mijail Murashko, informó que el 14% de los voluntarios que han participado en los ensayos clínicos para la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, han sufrido efectos secundarios.
Sin embargo, el funcionario aclaró que se trata de síntomas secundarios muy leves como fiebre o dolor muscular. Asimismo, explicó que esa vacuna ha demostrado una inmunogenicidad estable y que protegerá a las personas por un plazo de hasta dos años del Covid-19.
"Fueron vacunadas más de 300 personas. Un 14 por ciento de ellos tienen quejas menores de debilidad, dolores musculares menores durante el día y alguna vez tienen fiebre", afirmó Murashko, en una comparecencia ante la prensa rusa.
En ese sentido, el ministro aclaró que estas complicaciones son previsibles y que “están descritas en las instrucciones”. Además, ha contado que tres grandes fabricantes se han unido al trabajo sobre la vacuna Sputnik V.
A principios de septiembre comenzaron los ensayos posteriores al registro de la vacuna, en los que participarán unos 40.000 voluntarios, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -